Entradas populares de este blog
Carta de fray Giocondo a Lorenzo de Médici
Publicado por
Adrián Alcázar Torres
A propósito de la gran labor de mecenazgo y protección del patrimonio histórico de la Antigüedad que llevó a cabo nuestro ilustre Lorenzo el Magnífico, quiero compartir con vosotros y vosotras una breve reseña de una carta que escribió fray Giocondo, gran arquitecto y humanista, así como editor de Vitrubio y de Plinio el Joven, a Lorenzo, durante sus años de gobernador de la república de Florencia. En dicha carta, fray Giocondo se lamenta del deplorable estado en el que se encuentran numerosos vestigios históricos de la antigua ciudad de Roma. En primer lugar, muestra una gran pena por no poder rescatar lo que los antiguos romanos escribieron en sus epígrafes, ya que muchos se encuentran fuera de su lugar de origen, han pasado a formar parte de otras construcciones mucho menos valiosas o, peor aún, han terminado sus años de vida en un horno de cal. También lanza una dura crítica a los profanadores que se atreven a destruir lo que un día embellec...
Historia y videojuegos: Lorenzo de Médici en Assassin's Creed II.
Publicado por
Adrián Alcázar Torres
Ya casi nadie se atreve a negar que los videojuegos son una herramienta fundamental de las TIC y que con ellos, tanto el público más joven como el no tan joven puede adquirir grandes conocimientos históricos de una manera divertida y entretenida. Muchos videojuegos son reconocidos por su alta fiabilidad histórica (aunque la mayoría, evidentemente, se toma alguna licencia) y la gran preparación y trabajo que hay detrás de su desarrollo. Entre estos se encuentra la aclamada saga Assassin's Creed, cuya segunda entrega recoge uno de los pasajes más llamativos de la vida de nuestro personaje, Lorenzo de Médici. Y este es, ni más ni menos, que la conspiración de los Pazzi. Dentro del videojuego, el personaje jugable Ezio Auditore hace que la conspiración fracase, salvándole la vida a Lorenzo de Médici de una muerte segura a mano de los sicarios de Francesco de Pazzi. Pero, ¿qué fue esta conspiración y cómo terminó realmente? Lo primero que hay que tener en cuenta es que la consp...
Comentarios
Publicar un comentario